arrow-right cart chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up close menu minus play plus search share user email pinterest facebook instagram snapchat tumblr twitter vimeo youtube subscribe dogecoin dwolla forbrugsforeningen litecoin amazon_payments american_express bitcoin cirrus discover fancy interac jcb master paypal stripe visa diners_club dankort maestro trash

Carrito de compra


¿Por qué los hoteles ya no dan botellas de champú miniatura?

Why hotels no longer give mini shampoo bottles

by Scott Long

8 meses atrás


La industria de la hospitalidad está siempre en evolución, impulsada por cambios en las expectativas de los consumidores, presiones económicas y consideraciones medioambientales. Un cambio notable que ha cobrado fuerza en los últimos años es la transición de artículos de tocador de un solo uso, como frascos de champú y acondicionador mini, a dispensadores más grandes y rellenables. Este cambio, que se aceleró debido a la pandemia de COVID-19, refleja tendencias más amplias en sostenibilidad y eficiencia de costos. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta transición, sus implicaciones financieras para los hoteles y su impacto en la experiencia del cliente.

El Cambio de Botellas Mini a Dispensadores de Múltiples Usos

Los hoteles de todo el mundo están abandonando cada vez más la práctica de ofrecer artículos de tocador de un solo uso a favor de botellas más grandes y rellenables. Este cambio no es simplemente una tendencia, sino un cambio significativo en la forma en que los hoteles operan e interactúan con sus huéspedes. Las tradicionales botellas pequeñas de champú, acondicionador, gel de ducha y loción están siendo reemplazadas por dispensadores montados en la pared que se reabastecen regularmente. Esta transición está impulsada por una combinación de factores económicos, medioambientales y de satisfacción del cliente.

Contexto Histórico de los Artículos de Tocador en Hoteles

Los artículos de tocador en los hoteles han sido durante mucho tiempo un elemento básico de la experiencia del huésped. Desde principios del siglo XX, proporcionar productos de cuidado personal se consideraba un signo de lujo y hospitalidad. La práctica ganó una amplia popularidad en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, ya que los hoteles buscaban atender a la creciente clase media con comodidades que prometían confort y conveniencia. Las botellas mini son sinónimo de estancias en hoteles, ofreciendo un toque de indulgencia y una solución práctica para los viajeros.

La Influencia de COVID-19 en las Prácticas Hoteleras

La pandemia de COVID-19 impactó profundamente la industria de la hospitalidad, lo que llevó a los hoteles a reevaluar sus prácticas para garantizar la seguridad y la sostenibilidad. Las preocupaciones sobre la higiene y la contaminación cruzada llevaron a una reevaluación de los artículos de un solo uso. Los dispensadores de múltiples usos, que reducen el número de puntos de contacto y son más fáciles de desinfectar, surgieron como una alternativa más segura. Este cambio impulsado por la salud también coincidió con una creciente conciencia medioambiental entre hoteleros y huéspedes.

Beneficios Medioambientales de la Transición

Si bien el ahorro de costos es el principal motor detrás del cambio a dispensadores rellenables, los beneficios medioambientales son significativos y comercializables. Las botellas de plástico de un solo uso contribuyen de manera significativa a los desechos plásticos, que es una preocupación global creciente. Al pasar a dispensadores de múltiples usos, los hoteles pueden reducir significativamente su huella plástica. Este movimiento se alinea con iniciativas de sostenibilidad más amplias dentro de la industria de la hospitalidad, que buscan minimizar los desechos y promover prácticas ecológicas. Sin embargo, es importante señalar que, si bien las razones medioambientales son un ángulo de marketing significativo, la principal motivación para los hoteles son los ahorros financieros.

Ahorro de Costos para los Hoteles

Las implicaciones financieras de la transición a dispensadores de múltiples usos son sustanciales. Los artículos de tocador de un solo uso, aunque parecen gastos menores, acumulan costos significativos con el tiempo. La producción, el empaquetado y la eliminación de estos artículos contribuyen a los gastos operativos de un hotel. En contraste, los grandes dispensadores, aunque requieren una inversión inicial, resultan más económicos a largo plazo debido a menores costos de recarga y gastos de gestión de desechos reducidos.

Análisis de Costes Detallado: Botellas Mini vs. Dispensadores de Múltiples Usos

Para entender la dinámica de costos, comparemos los gastos asociados con las botellas mini en comparación con los dispensadores de múltiples usos. Un hotel estándar con 200 habitaciones podría consumir miles de botellas mini anualmente. Asumiendo que cada botella cuesta alrededor de 0,30 €, el gasto anual podría fácilmente superar los 12,000 €.

El costo de instalar dispensadores rellenables es de aproximadamente 12 € por unidad, y las recargas a granel cuestan significativamente menos por uso. Para un hotel con 200 habitaciones, la inversión inicial en dispensadores sería aproximadamente de 2,400 €. Si el costo anual de suministro para recargar cada dispensador es de alrededor de 5 €, el gasto anual en artículos de tocador se reduce a 1,000 €. A lo largo de un año, los ahorros en compras y gestión de desechos pueden ser sustanciales, con este hotel de ejemplo ahorrando más de 10,000 € anualmente.

Además, los dispensadores tienen una vida útil de aproximadamente cinco años, lo que significa que la inversión inicial de 2,400 € se distribuye a lo largo de este período. El costo anual promedio para los dispensadores sería entonces de aproximadamente 480 €, aumentando aún más los ahorros en comparación con el uso de botellas mini todos los años.

Estudio de Caso Detallado: La Transición de Marriott

Marriott International, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, proporciona un caso ilustrativo para entender el impacto financiero de la transición a dispensadores de múltiples usos. Marriott opera más de 7,000 propiedades en todo el mundo, abarcando varias marcas desde lujo hasta económicas. Al considerar el cambio, Marriott evaluó los posibles ahorros en toda su cartera.

Cada hotel Marriott, en promedio, tiene alrededor de 250 habitaciones. Antes del cambio, la compañía compraba millones de botellas mini anualmente. Si cada botella cuesta aproximadamente 0,30 €, la compañía estaba gastando un estimado de 21 millones de euros anualmente en artículos de tocador mini. Al cambiar a dispensadores de múltiples usos, Marriott redujo significativamente estos gastos. Suponiendo que el costo de un dispensador es de alrededor de 12 € por unidad y cada dispensador se instala en cada habitación, la inversión inicial en todas las propiedades sería de alrededor de 21 millones de euros.

Sin embargo, las recargas a granel para estos dispensadores son mucho más rentables. Si el costo del suministro anual de cada unidad rellenable es de aproximadamente 5 €, el gasto anual en artículos de tocador se reduce a alrededor de 8.75 millones de euros. Este cambio resulta en ahorros anuales sustanciales de más de 12 millones de euros, sin incluir ahorros adicionales por la reducción de costos de gestión de desechos y mano de obra asociados con el manejo y la eliminación de botellas mini. Durante cinco años, Marriott podría ahorrar aproximadamente 60 millones de euros después de la inversión inicial, aumentando significativamente la rentabilidad.

Implicaciones Financieras Más Amplias para la Industria de la Hospitalidad

Los beneficios financieros vistos por Marriott son reflejo de tendencias más amplias en la industria de la hospitalidad. Tomemos Hilton Hotels & Resorts como otro ejemplo. Hilton opera aproximadamente 6,200 propiedades a nivel mundial. Usando estimaciones similares, si Hilton gasta alrededor de 0,30 € por botella mini, su gasto anual en artículos de tocador mini podría ser de alrededor de 18.6 millones de euros.

Al cambiar a dispensadores de múltiples usos, con un costo promedio de 12 € por unidad, la inversión inicial de Hilton para dispensadores en todas las habitaciones sería de aproximadamente 18.6 millones de euros. Suponiendo un costo de recarga anual de 5 € por dispensador, el gasto anual de Hilton en artículos de tocador se reduciría a aproximadamente 7.75 millones de euros. Esto se traduce en ahorros anuales de alrededor de 10.85 millones de euros. Durante un período de cinco años, después de tener en cuenta la inversión inicial, Hilton podría salvar más de 54 millones de euros, mejorando significativamente su rentabilidad.

Impacto en los Márgenes de Beneficio de los Hoteles

Los ahorros de costos al reducir los artículos de tocador de un solo uso impactan directamente en los márgenes de beneficio de un hotel. Los costos operativos más bajos significan una mayor rentabilidad, lo cual es especialmente crucial en una industria altamente competitiva. Si bien los hoteles pueden reasignar estos ahorros a otras áreas, como mejorar los servicios para los huéspedes o invertir en iniciativas de sostenibilidad, el resultado principal es el aumento de la rentabilidad para los accionistas. Este beneficio financiero permite a los hoteles no solo mantenerse, sino también hacer crecer su negocio, ofreciendo tarifas más competitivas para atraer huéspedes y aumentar las tasas de ocupación.

Preferencias y Comentarios de los Consumidores

Los comentarios de los huéspedes desempeñan un papel crucial en la industria de la hospitalidad. Las preocupaciones iniciales de que los huéspedes pudieran extrañar el toque personalizado de los artículos de tocador mini han sido en gran medida infundadas. Las encuestas y reseñas indican que muchos huéspedes aprecian los beneficios medioambientales de los dispensadores rellenables. Además, la calidad de los productos proporcionados en los dispensadores suele ser superior, ya que los hoteles pueden permitirse ofrecer marcas premium a granel. Este cambio se alinea con la creciente preferencia del consumidor por prácticas sostenibles y un viaje responsable.

Mejorando la Experiencia del Cliente a través de la Sostenibilidad

Incorporar la sostenibilidad en la experiencia del huésped mejora la satisfacción general. Los viajeros de hoy son más conscientes del medio ambiente y aprecian los hoteles que comparten sus valores. Al usar dispensadores de múltiples usos, los hoteles pueden comunicar su compromiso con la sostenibilidad, lo que puede ser un diferenciador significativo en un mercado saturado. Esta práctica también fomenta un sentido de comunidad y responsabilidad, animando a los huéspedes a participar en prácticas ecológicas durante su estancia.

El Papel del Marketing en la Transición

El marketing efectivo es esencial para implementar exitosamente el cambio a dispensadores de múltiples usos. Los hoteles necesitan comunicar claramente los beneficios de este cambio a los huéspedes, enfatizando tanto los aspectos medioambientales como de calidad. Los materiales de marketing, desde señalización en las habitaciones hasta contenido en línea, deberían destacar la calidad superior de los productos y el compromiso del hotel con la sostenibilidad. Una comunicación transparente ayuda a mitigar cualquier posible preocupación de los huéspedes y mejora la imagen de la marca del hotel.

Desafíos y Soluciones en la Implementación

A pesar de los claros beneficios, la transición a dispensadores de múltiples usos no está exenta de desafíos. Los hoteles deben considerar los costos iniciales de instalación, la capacitación del personal y la posible resistencia de los huéspedes acostumbrados a las comodidades tradicionales. Sin embargo, estos desafíos pueden ser gestionados de manera efectiva con una planificación estratégica. Por ejemplo, la implementación gradual, comenzando con programas piloto en habitaciones seleccionadas, permite ajustes basados en los comentarios de los huéspedes. Capacitar al personal para mantener y rellenar adecuadamente los dispensadores asegura la higiene y la eficiencia.

El Futuro de los Artículos de Tocador en Hoteles

El movimiento hacia dispensadores rellenables probablemente sea solo el comienzo de cambios más amplios en las comodidades de los hoteles. A medida que la sostenibilidad se vuelve cada vez más importante, podemos esperar innovaciones adicionales en cómo los hoteles satisfacen a sus huéspedes. Los desarrollos futuros podrían incluir empaques biodegradables, artículos de tocador sin agua, o incluso comodidades personalizadas en la habitación basadas en las preferencias de los huéspedes. Estas innovaciones seguirán dando forma a la industria de la hospitalidad, equilibrando la satisfacción del huésped con la responsabilidad medioambiental.

Conclusión

La transición de artículos de tocador de un solo uso a dispensadores de múltiples usos en hoteles marca un cambio significativo en la industria de la hospitalidad. Impulsado principalmente por ahorros de costos pero también beneficiándose de consideraciones medioambientales, este cambio ofrece numerosos beneficios. Los hoteles pueden lograr ahorros de costos sustanciales, reducir su impacto ambiental y mejorar la experiencia del huésped a través de prácticas sostenibles. A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones ecológicas, este cambio no solo satisface las demandas actuales, sino que también establece las bases para un futuro más sostenible en la hospitalidad.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué los hoteles están cambiando a grandes botellas de múltiples usos para los artículos de tocador? Los hoteles cambian a grandes botellas de múltiples usos para los artículos de tocador principalmente para reducir costos y aumentar la rentabilidad. Este cambio también se alinea con estándares de higiene más altos y las preferencias de los huéspedes por prácticas sostenibles, proporcionando un beneficio medioambiental comercializable.

¿Cuánto dinero pueden ahorrar los hoteles utilizando dispensadores rellenables? Los hoteles pueden ahorrar millones de euros anualmente utilizando dispensadores rellenables. Por ejemplo, Marriott International ahorra más de 12 millones de euros anualmente después de la inversión inicial en dispensadores y recargas a granel. Durante cinco años, Marriott podría ahorrar aproximadamente 60 millones de euros.

¿Los huéspedes prefieren dispensadores rellenables sobre botellas mini? Muchos huéspedes prefieren dispensadores rellenables debido a sus beneficios medioambientales y a menudo a productos de mejor calidad. Las encuestas indican que la mayoría de los viajeros aprecian los esfuerzos de los hoteles por ser más sostenibles.

¿Son más higiénicos los dispensadores rellenables que las botellas mini? Sí, los dispensadores rellenables pueden ser más higiénicos si se mantienen adecuadamente y se desinfectan regularmente. Reducen el número de puntos de contacto y es menos probable que sean manipulados en comparación con las botellas de un solo uso.

¿Cuáles son los beneficios medioambientales de utilizar dispensadores de múltiples usos en los hoteles? Los dispensadores de múltiples usos reducen significativamente los desechos plásticos, ya que eliminan la necesidad de botellas de un solo uso. Esta reducción en el uso de plástico contribuye a menos contaminación ambiental y se alinea con los esfuerzos de sostenibilidad global.

¿Cómo comunican los hoteles el cambio a dispensadores rellenables a los huéspedes? Los hoteles comunican el cambio a dispensadores rellenables a través de señalización clara, materiales de marketing e información en la habitación. Enfatizan los beneficios ambientales, la mejora de la calidad del producto y el compromiso del hotel con la sostenibilidad.

0 comentarios


Dejar un comentario