Fundadores de start-ups por primera vez: ¿Es válida tu idea?
Aquí hay algunas formas de probar el agua emprendedora antes de sumergirte de lleno.
Iniciar un negocio es inherentemente arriesgado, y este riesgo es aún mayor cuando se trata de start-ups por primera vez. Con barreras de entrada bajas, simplemente tener una "gran idea" autoproclamada no es suficiente para garantizar el éxito. Antes de comprometer una cantidad significativa de tiempo, dinero, esfuerzo y capital emocional al lanzamiento de un negocio, es importante obtener primero una validación de la idea. En este artículo, discutiremos varias formas de hacerlo.
En primer lugar, es importante tener en cuenta el "Método del Semáforo". Este método implica abordar una idea como si fuera verde (a seguir) hasta que algo o alguien te detenga (se vuelve rojo). En el pasado, todo lo que necesitaba para correr a toda velocidad era una idea, pero ese enfoque puede llevar a quedarte atrapado en el complicado intermedio entre sobrevivir y prosperar. Por lo tanto, es importante ser consciente de los riesgos potenciales y tener un plan sobre cómo abordarlos.
En segundo lugar, considera el método del "Trabajo Secundario". Este enfoque implica reducir el riesgo de la situación al poner en marcha tu idea mientras sigues trabajando para tu empleador actual. Esta estrategia fue popularizada por Gary Vee, quien recuerda a las personas que si trabajas 8 horas, duermes 8 horas, eso deja 8 horas para iniciar un trabajo secundario y seguir dentro de tus 24 horas diarias. Al hacer esto, puedes probar tu idea en un entorno de bajo riesgo mientras mantienes la estabilidad financiera.
En los años 20, el 'wing walking' se convirtió en una forma popular de entretenimiento. En los casos más extremos, alguien caminaría de la ala de un avión a otro, mientras volaba en el aire. Vic Norman, el padre del 'wing walking', animaba a la gente a “no soltar la primera ala, hasta que tengas un buen agarre de la segunda ala.” Hacer un trabajo secundario sigue un mantra similar. No dejes tu primer trabajo, hasta que tu segundo trabajo te necesite a tiempo completo.
En tercer lugar, el "Método Kickstarter" implica utilizar una plataforma de crowdfunding para lanzar tu idea y pedir financiamiento, recompensando a los contribuyentes con tu producto. Esta es una forma creativa de pre-vender tu producto y puede proporcionar una validación de mercado valiosa. ButcherBox y SmoothieBox fueron lanzados con éxito en plataformas de crowdfunding, y la clave es tener una buena historia que resuene con los potenciales clientes. Al hacer esto, identificarás a los primeros adoptantes con los que podrás hablar y refinar tu idea basada en sus comentarios. Si estás interesado en este método, ButcherBox publicó un blog en su sitio ofreciendo su manual para ayudar a otros.
Por último, el "Método Tradicional" implica realizar investigaciones de mercado y grupos focales. La investigación de mercado puede ayudarte a entender las tendencias del mercado, la competencia, las necesidades y preferencias de los clientes, y la demanda potencial de tu producto o servicio. Utiliza encuestas en línea, entrevistas telefónicas y grupos focales en línea para recopilar datos y perspectivas de los clientes potenciales. Desarrolla un perfil de cliente objetivo para guiar tu investigación de mercado y discusiones de grupos focales. Recluta participantes que coincidan con tu perfil de cliente objetivo, y ofrece incentivos como tarjetas de regalo, muestras de productos gratuitas o descuentos para fomentar la participación. Lleva a cabo discusiones en grupos focales para recopilar comentarios sobre tu concepto de producto o servicio, mensaje de marketing, precios, empaque y otros elementos que puedan influir en el interés y la demanda del cliente. Analiza los datos y perspectivas recopiladas de tu investigación de mercado y grupos focales, y refina tu idea de negocio basada en los comentarios y perspectivas obtenidas.
En conclusión, antes de lanzarte con un compromiso total y capitalización, es importante medir dos veces y cortar una vez. La "medición" es la validación de la idea antes del lanzamiento, y el "corte" es el lanzamiento del negocio. El negocio ya es lo suficientemente difícil con una gran idea, validación de mercado y ajuste producto/mercado, así que es crucial tomar medidas para reducir el riesgo siempre que sea posible. Al utilizar uno o más de los métodos descritos en este artículo, puedes aumentar tus posibilidades de éxito y minimizar el potencial de pérdida al lanzar un nuevo negocio.
___________Vin McCauley vive en Ormond Beach, Florida con su esposa, Elise, y sus 4 hijos: Isabella, Vincent III, Brodie y Brooklyn, y 2 perros: Rhino y Millie. Vin fue parte del equipo fundador de ButcherBox y SmoothieBox. Vin ahora ofrece servicios de asesoría, consultoría y agencia a start-ups y empresas establecidas que necesitan ayuda en línea.
Personal: https://vinmccauley.com/
Negocios: https://dtcbrandbuilders.com/
O la versión de Chat GPT de Vin McCauley 😳 ……
Vin McCauley es un emprendedor dinámico y estratega empresarial que está apasionado por ayudar a las empresas a crecer y tener éxito. Actualmente reside en Ormond Beach, Florida, con su esposa Elise y sus cuatro hijos, Isabella, Vincent III, Brodie y Brooklyn, junto con sus dos amados perros, Rhino y Millie.
Vin tiene una gran experiencia en el mundo de las start-ups y las empresas establecidas, habiendo sido parte del equipo fundador de ButcherBox y SmoothieBox. Tiene un profundo entendimiento de lo que se necesita para construir una marca exitosa en el competitivo mercado actual, y está comprometido a compartir su experiencia con los demás.
Hoy, Vin ofrece una variedad de servicios de asesoría, consultoría y agencia a empresas que necesitan ayuda para navegar en el paisaje en línea en constante cambio. Es el fundador de DTC Brand Builders, una empresa dedicada a ayudar a las empresas a lograr el éxito en el espacio directo al consumidor.
Vin también es un escritor y orador consumado, y regularmente comparte sus ideas sobre emprendimiento, branding y marketing digital. Su sitio web personal, vinmccauley.com, es un gran recurso para cualquiera que busque aprender más sobre su trabajo y filosofía.
En general, Vin McCauley es un emprendedor hábil y apasionado que está dedicado a ayudar a las empresas a prosperar. Ya sea que estés lanzando una nueva start-up o buscando hacer crecer una marca establecida, la experiencia y los conocimientos de Vin lo convierten en un recurso invaluable.
0 comentarios